Hachiko era un perro extremadamente leal que mantenía su rutina
diaria de esperar a su dueño, un profesor Ueno, frente a la estación
de Shibuya, incluso después de la muerte del profesor.
Hachiko fue honrado con una estatua, que se puede ver justo fuera de
la salida.
Luego ponte a observar el increíble cruce peatonal.
En cuanto a las tiendas en Shibuya,hay infinitas posibilidades decosas que hacer en Shibuya , pero si te gusta ir de compras, una visita a Shibuya 109es una visita obligada.Shibuya 109 (usualmente pronunciado Shibuya ichi maru kyu) es un complejo de mo,da de 10 pisos que alberga más de 100 boutiques..A sólo un minuto de Scramble Crossing-no se puede perder el gigante "109" signo.Si la moda japonesa no es lo tuyo, justo arriba de la colina desde el edificio 109 es un gran H & M, y hay otras marcas occidentales como Forever 21, Zara y Bershka cerca.
Una columna de moda.Las cosas que encontrará dentro de Shibuya 109 establece tendencias en todo el mundo.
Acá se venden cosas extrafalarias,Shibuya es donde se vende mucha de esa extrañeza.
Don Quijote("Donki") es una cadena gigante de descuento que se encuentra en todo
el país y vende todo, desde peluches hasta juguetes sexuales, artículos electrónicos y
equipaje, además de comestibles básicos y rodillos antienvejecimiento .Donki es
Harajuku moda tiene que ser visto para ser creído, a veces.Una vez que llegue a la estación de Harajuku, salga de la salida de Takeshita-Dori y se encontrará a la entrada de la calle de fama mundial.Aunque la moda única en las tiendas aquí vale la pena un vistazo, tutú rosado y bandas lolita no son todo lo que Harajuku tiene para ofrecer.A sólo dos minutos de la calle, verá un gran letrero Daiso.Este lugar lo vende todo.Decoración para el hogar, papelería, utensilios de cocina, incluso cosméticos;usted lo nombra, Daiso lo tiene.Y, espera, todo es de 108 yenes.
5. Coge un crepe Harajuku
Caminando por Takeshita-Dori, se encontrará con al menos ocho tiendas de crepe.
Vaya por delante y pruebe uno ... es lo que hay que hacer aquí.Los crepes tienen
un precio entre 400 yen y 700 yen, y la mayoría de los vendedores ponen una
gama similar de sabores.Una de nuestras tiendas favoritas es "Marion Crepes",
que ha estado sirviendo dulces desde 1976. Eche un vistazo a nuestra
Con cuatro historias de compras, usted puede pasar fácilmente un par de horas en Laforet.
Cuando termines, probablemente será hora del té.Justo al otro lado de la carretera verá
Jonathan's, un restaurante familiar donde los precios son relativamente baratos para los
estándares de Tokio, y las bebidas son recargables (por unos cientos yen).Tienen de
pastel a bistec, lo que lo convierte en una buena estación de reabastecimiento de combustible.
Kiddy Land abastece a los niños de 1-100.
7. Abrace a su hijo / niño real en Kiddy Land
Después de salir de Jonathan, gire a la derecha y caminar durante cinco minutos, y verá el gran
"Kiddy Land" signo.Esta tienda de juguetes tiene cinco historias dedicadas a cientos
de personajes, cubriendo todo, desde Totoro a Star Wars, Hello Kitty y el buen ol Ultraman.
La materia es estacional, así que si usted viene durante verano, usted puede ser que encuentre
un Hello Kitty plushy que se divierte un yukata ( kimono ligero del verano), o los keyrings
de la sandía.
8. Disfrute de la paz en el Santuario Meiji Jingu
Antes de regresar corriendo a su habitación, familiarícese con las raíces de Japón explorando
el Santuario Meiji Jingu, que está a sólo un minuto a pie de la estación de Harajuku.
Diríjase hacia la estación, cruce el puente y siga recto y derecho.La vista de esta gran
puerta de madera torii le guiará en el santuario.
Al caminar por el camino principal, a su izquierda verá una tienda de regalos
y un área de exposición.El santuario de Meiji Jingu fue construido en 1920,
principalmente para honrar los espíritus del emperador y de la emperatriz
de la era de Meiji.Por 500 yenes, puede entrar en la Casa del Tesoro y
ver muchas de sus pertenencias, incluyendo su transporte personal.
Si continúa por la carretera, verá otra puerta torii a su izquierda.El Jardín
Interior está escondido en el bosque más allá de la puerta, y se piensa que es un
"punto de poder", por lo que puede actualizar su estado espiritual (o algo así) mientras
disfruta de la vista de una amplia gama de plantas, para otra entrada tarifa de 500 yenes.
En el camino hacia el santuario principal hay una casa de té, sala cultural, y grandes pilas
de sake y vino barril ofrendas a las deidades reales.Cuando llegas al santuario propiamente
dicho, es importante respetar la religión sintoísta.Usted puede hacer esto haciendo
una reverencia en la puerta del torii de la entrada cada vez que usted entra y se va,
enjuagando sus manos y boca en elemizuya del t , y ofreciendo monedas en el santuario.
La temizuya , donde debe lavarse las manos antes de entrar en el santuario propiamente dicho.
Mientras gira, no es raro encontrarse con bodas Shinto tradicionales, especialmente los fines de semana.También-si estás planeando visitar al final del año, ten en cuenta que el día de Año Nuevo, te unirás a unos tres millones de visitantes esperando para orar por un buen año
Cuando visite, asegúrese de llegar antes de la puesta del sol,.
El artículo es una tradución del originl que se puede leer en la excelente páginaÑ
www.cheapojapon.com, en la que también pueden contratar hoteles, excursiones por
Esto es lo que seleccioné para hacer mi primer día en Tokio, máxime porque cae fin de semana. Tengo ilusión de ver los jóvenes japoneses vestidos de colplay, animé y manga,
Creo, igualmente que será necesario volver aquí un día entre semana para ver el movimiento en un día laborable.
Este post que les dejo está muy bueno, ya que muestra los localizaciones exactas a partir de lugares fácilmente reconocibles, además de la foto de los carteles de las distintas tiendas, restaurantes, etc., lo que será de gran utilidad y valor en un país con un idioma tan distinto, y que según dicen no se habla mucho inglés.
Link:
Ai nos alojamos en este barrio, contamos con la ventaja de estar
cerca a estación de trenes de Shinjuku,
Esta es en sí misma una atracción, ya que es la estación de trenes
más transitada del mundo; por ella pasan cada día más de
dos millones de personas, parando en ella todas las líneas de los trenes
quese pueden usar con con el JR Pass, así como también 3 líneas de subte
o metro, a saber:
a) S: Shinjuku (S)
b) E: Oedo
c) M: Marunouchi Line .
En este barrio encontramos:
a) el Ayuntamiento llamado TOCHO, construido en el año 1991. Cuenta con 45 pisos y 243 metros de altura, Hasta 1993 fue el edificio más alto del país, Tienee dos miradores de ingreso gratuito de 202 metros de altura que hay que tratar de aprovechar. En el primer piso se encuentra asimismo, laOficina de Turismo, donde encontrarás mucha información varios idiomas. Allí se pueden visitas guiadas gratuitas ofrecidas por voluntarios, las que lamentablemente solo son en inglés.
La torre norte está abierta todos los días, de 09:30 a 23:00 horas.
La sur, de 09:30 a 17:30 horas. Hay que tener en cuenta que el
observatorio sur cierra el primer y tercer martes de cada mes y
el norte el segundo y cuarto lunes de cada mes.
b) el hotel Park Hyatt Tokyo que se hizo conocido por la película Lost in Traslation. c) el edificio de forma triangular llamado Sumitomo que cuentacon restaurantes y un salón en su último piso para disfrutar de la vista. d) La zona de Kabukicho que es la zona roja de la ciudad. Allí hay un gran número restaurantes, karaokes, clubs, albergues transitorios a los que se los llama Loves hotel, tiendas y locales donde se puede jugar el llamado ¨pachinko. La zona oeste es gay friendly.
e) El Studio Alta es un concurrido centro comercial.
siendo uno de los parques grandes de Tokio.En noviembre es la exposición de los crisantemos que es la flor de la familia imperial. Dentro hay un jardín japonés, uno francés y uno inglés. También una casa de te, Durante la época del florecimiento de los cerezos es uno de los parques más concurridos, también en otoño para ver el momiji, estación en quecambian de color las las hojas de los arces. Recordar que los lunes está cerrado, abriendo de martes a domingos de 09:00 a 16:30 horas. Los lunes solo abre durante durante la temporada del florecimiento de los cerezos. y durante la exposición de crisantemos.
1- Muchos restaurantes y tiendas japonesas no aceptan tarjetas de crédito,no todos los cajeros automáticos permiten la extracción de dinero con tarjetas extranjeras, por lo que se sugiere llevar dinero efectivo si vas a viajar a Japón, quizá en mayor cantidad que lo que uno hace cuando viaja a otros lugares.
Los cajeros de los Citibank, 7 Eleven y de Japan Post, por regla general, sí .
2- Cuando viajamos a otro país, siempre nos encontraremos con costumbres diferentes, diferentes formas de hacer las cosas. Y aunque en muchas ocasiones se suele mirar al turista con benevolencia, porque los locales saben que no conocemos todas sus costumbres,es necesario aprender algunasnormas básicas de convivencia y etiqueta.
Por ejemplo, es necesario saber que cómo se debe agarrar los palillos en cada caso, sacarse los zapatos en un sitio contatami y no quitarnos los zapatos, no beber agua de la pila que hay a la entrada de los santuarios sin conocer el ritual del temizu.
Había sentido hablar de un negocio en
Times Square que vende una gran cantidad
De productos a 0.99 ctvos de dòlares pero no la
Ubiqué.
En la página de Facebook "Nueva York; me lo
dices o me lo cuentas".
Dice:
Seguro que estás pensando llevar algún souvenir de recuerdo de tu visita a NYC para algún amigo o familiar o incluso para tí mismo. Los precios de camisetas, llaveros, pins, estatuillas de Miss Liberty y un largo etcétera son, en muchos lugares, elevados, pero atentos porque os traemos un consejo que os va a hacer ahorrar mucho dinerito: ¿Sabías que en pleno Times Square hay una tienda de souvenirs con un amplio departamento de todo a 99 centavos? Sí, es cierto, se llama Grand Slam, pese a que pueda parecer una tienda para amantes del beisbol, baja a su sótano y descubre todo lo que ofrecen por 99 centavitos de nada.