1) El mercado del Puerto
El mercado del Puerto es una buena elección para ir a comer.
Una manzana cubierta llena de restaurantes, muy pintorescos, donde se puede degustar exquisiteces locales
Se recomienda llegar antes de las 13 hs. para no tener problemas para encontrar lugar, luego se llena.El ambiente es familiar. No es barato pero el entorno vale la pena. Es recomendable su asado por 40 U$S.
Un lugar recomendado dentro del Mercado es El Palenqu, qunque hay .desde pequeños lugares para llevars empanadas; pasando por uno famoso x sus sandwiches llamados chivitos y la tan nombrada bebida Medio y Medio; parrilladas en donde se come en el mostrador hasta parrilladas de 3 tenedores.Los fines de semana está colmado de gente
Esta enfrente al puerto de Montevideo y alrededor tiendas tipo boutiques en donde se venden cosas típicas de Uruguay ya sea de lana o cuero.
2) Barrio de Pocitos
Es un lindo paseo para hacer caminando. El barrio cuenta con lindas construcciones para mirar, restaurantes muy buenos, zonas de diversión nocturna y negocios para hacer compras. De vez en cuando, de mañana te podes encontrar con la feria tipica en medio de la calle, pero con productos de primera calidad y precios increibles.
También resulta un buen lugar donde alojarse.
Es un sectorte muy bonito de la rambla ,las playas están muy bien cuidadas.
3) Plaza Independencia:
Se puede disfrutar de ese espacio verde dentro de la ciudad. Desde allí se ve la peatonal, el puerto y la ciudad.
4) Puerta de la Ciudadela:
Era la puerta de entrada a la antigua ciudad vieja y desemboca en la peatonal Sarandí, que es muy concurrida.
5) Palacio Legislativo:

Es un lugar de imponente arquitectura.
El Palacio Legislativo es un edificio construido entre 1908 y 1925 en Montevideo, capital de Uruguay, fue inaugurado el 25 de agosto de 1925 como homenaje a los 100 años de la Declaratoria de la Independencia.
Es sede del Poder Legislativo de Uruguay..
Fue contruído entre los años 1908 y 1925.
6) Mercado de Artesanos de la Ciudad Vieja:
Dirección Piedras 258