Este fin de semana y de la mano del grupo
CoHabitar Urbano, que reúne a jóvenes arquitectos, músicos, docentes, fotógrafos
y músicos independientes, se realizará la segunda edición del Open House Buenos
Aires. Si bien la entrada es libre y gratuita, es indispensable realizar una
inscripción previa en la web Open House (www.openhousebsas.org), ya que en
muchos casos los cupos son limitados.
Open House invita a conocer algunos de los
edificios emblemáticos y peculiares de la ciudad. Entre los edificios que
abrirán sus puertas se encuentran: el edificio Bencich; el Barrio Parque Los
Andes (un ejemplo de vivienda colectiva en el barrio de Chacarita de mitad de
los años ‘20); El edificio Los Molinos; el histórico Palacio Barolo en la
Avenida de Mayo; la Galería Güemes; la Casa Scout (en Palermo, reconocida por su
arquitectura interior con paneles que se abren y tabiques de madera que se
corren para comunicar espacios); el Mirador Comega; el teatro Gran Rex; la
escuela Ecos; el Zanjón de Granados (edificio histórico del siglo XIX) y la Casa
Mínima (la casa más angosta de Buenos Aires, de dos metros de ancho, en San
Telmo); el Palacio Paz (Círculo Militar); y el ex Banco de Londres.
También abrirán sus puertas los hoteles de la
cadena NH, ubicados en bellos edificios históricos de la ciudad. Entre ellos, el
NH Collection Lancaster, sobre la calle Reconquista, a metros de la Plaza San
Martín, famoso por ser el elegido por Jorge Luis Borges para sus tardes de té. Y
el NH City & Tower, de estilo art decó con revestimientos de roble, mosaicos
españoles y esculturas talladas en los cielorrasos. Cada hotel ofrecerá bebidas,
tapeos y especialidades de su cocina para los visitantes.